Ir al contenido principal

resistores variables miniatura, pre-ajuste, tipo trimmer, tipo anillo o de circuito impreso

Este tipo de resistores variables son usados generalmente para soldar en los circuitos impresos, se ajusta su valor en ohmios y se los deja trabajando con ese valor. Si en algún momento necesita un ajuste nuevamente solo se tiene que girar su eje con ayuda de un desarmador.
Para reemplazarlos no es necesario que sea exactamente del mismo valor, solamente que este dentro del rango que se necesita para hacer el ajuste. Son pequeños para reducir el espacio que ocupara en el circuito.
Existen de diferentes modelos:






Comentarios

Unknown ha dicho que…
Excelente.

Entradas populares de este blog

Potenciómetro Lineal y Logaritmico

EL POTENCIÓMETRO LINEAL El potenciómetro lineal es aquel que varia su valor en ohmios en forma vertical o proporcional al movimiento de su eje. Es usado por ejemplo en las fuentes de voltaje para aumentar el voltaje en la salida según el movimiento de la perilla.  Se reconoce porque tiene impreso la letra B en su superficie, por ejemplo B100K. POTENCIÓMETRO LOGARÍTMICO El potenciómetro logarítmico no aumenta su valor en ohmios en forma proporcional sino logarítmico, es decir puede empezar con valores muy bajos y al acercarse al final recién inicia un aumento rápido. Generalmente se emplea como los controles de música en los equipos de sonido para iniciar con un volumen bajo que aumenta poco a poco y al final tiene un aumento rápido.  Se reconoce porque tiene impreso la letra A en su superficie, por ejemplo A100K.

Sketch de juego de luces de 8 led con arduino

Este video explicada el funcionamiento de las luces secuenciales usando la placa Arduino. Ademas tiene otras secuencias como: luz que corre, luz en forma de ping pong, prende en pares y hace prender un foquito led aleatoriamente. Todo con 8 foquitos led. int ledPins[] = {2,3,4,5,6,7,8,9}; void setup() { int index; for(index = 0; index <= 7; index++) { pinMode(ledPins[index],OUTPUT); } } void loop() { prendeTodosFoquitos(); delay(3000); otroPrendeTodosFoquitos(); delay(3000); movimientoLuz(); delay(3000); pingPong(); delay(3000); prendePares(); delay(3000); aleatorioLED(); delay(3000); } void prendeTodosFoquitos() { int delayTime = 100; // Prende los foquitos: digitalWrite(ledPins[0], HIGH); delay(delayTime); digitalWrite(ledPins[1], HIGH); delay(delayTime); digitalWrite(ledPins[2], HIGH); delay(delayTime); digitalWrite(ledPins[3], HIGH); delay(delayTime); digitalWrite(ledPins[4], HIGH); delay(delayTime); digitalWrite(ledPins[5], HIGH

Código de Colores de los resistores

Los resistores de carbón son fabricados para un determinado valor en ohmios y el fabricante imprime sobre su superficie unas franjas de colores que indican su valor. Para hacer la lectura se tiene que identificar el color dorado o plateado y colocarlo a la derecha tal como se puede observar en la imagen. La lectura se inicia por el lado izquierdo: El primer dígito indica un número. En la foto es verde (5) El Segundo dígito indica un segundo número que hay que juntarlo al primer dígito. En la foto es azul (6). Ahora juntando tenemos 56. El tercer dígito es el multiplicador o la cantidad de ceros que le tenemos que agregar. En la foto es el color marrón entonces le agregamos un cero. Ahora nos queda: 560 El cuarto color representa la tolerancia, es decir, el error que puede tener. En la foto es de color dorado, entonces puede tener un error del 5% mayor o menor. Es decir el resistor puede tener un valor que puede estar entre 532 ohmios y 588 ohmios. oro = dorado