Ir al contenido principal

¿Qué son los resistores?


En la clase anterior hemos visto las cargas eléctricas que es el movimiento de electrones.

Vamos a estudiar un componente importante llamado resistor. Este componente se opone al paso de los electrones. Esta resistencia al paso de los electrones se expresa en ohmios (Ω). 
Osea que:
Más oposición a los electrones significa más ohmios y menos oposición significa menos ohmios.

Su forma física es la siguiente:
Tal como ven los resistores tienen barras de colores que expresan su valor en ohmios. La forma de interpretar estos colores lo veremos en una clase siguiente. Por el momento nos limitaremos a identificarlos.
Su símbolo es el siguiente:


CLASIFICACIÓN DE LOS RESISTORES

 Los Resistores se clasifica de la siguiente manera:

 1.- Por el tipo de Material con que lo fabrican:
  • Resistores de alambre 


  • Resistores de carbón 


2.- Por su estructura física 
  • Resistores fijos (Su valor no cambia).

  • Resistores variables (Su valor puede ser ajustado).



Comentarios

xXxFaCeExXx ha dicho que…
Muy buena la explicación, gracias
Unknown ha dicho que…
Bien explicado. Que nivel es este
Unknown ha dicho que…
Exelente tema y explicación lo felicito
Guti ha dicho que…
Muy bueno como explica gracias
Unknown ha dicho que…
Saludos de Bogotá, Col. muy didáctico y bien explicado, Gracias.
Unknown ha dicho que…
Excelente !! Sigo aprendiendo desde cero
.
JESUS MANUEL ha dicho que…
Buen dato
Unknown ha dicho que…
Excelente Clase

Entradas populares de este blog

Potenciómetro Lineal y Logaritmico

EL POTENCIÓMETRO LINEAL El potenciómetro lineal es aquel que varia su valor en ohmios en forma vertical o proporcional al movimiento de su eje. Es usado por ejemplo en las fuentes de voltaje para aumentar el voltaje en la salida según el movimiento de la perilla.  Se reconoce porque tiene impreso la letra B en su superficie, por ejemplo B100K. POTENCIÓMETRO LOGARÍTMICO El potenciómetro logarítmico no aumenta su valor en ohmios en forma proporcional sino logarítmico, es decir puede empezar con valores muy bajos y al acercarse al final recién inicia un aumento rápido. Generalmente se emplea como los controles de música en los equipos de sonido para iniciar con un volumen bajo que aumenta poco a poco y al final tiene un aumento rápido.  Se reconoce porque tiene impreso la letra A en su superficie, por ejemplo A100K.

Sketch de juego de luces de 8 led con arduino

Este video explicada el funcionamiento de las luces secuenciales usando la placa Arduino. Ademas tiene otras secuencias como: luz que corre, luz en forma de ping pong, prende en pares y hace prender un foquito led aleatoriamente. Todo con 8 foquitos led. int ledPins[] = {2,3,4,5,6,7,8,9}; void setup() { int index; for(index = 0; index <= 7; index++) { pinMode(ledPins[index],OUTPUT); } } void loop() { prendeTodosFoquitos(); delay(3000); otroPrendeTodosFoquitos(); delay(3000); movimientoLuz(); delay(3000); pingPong(); delay(3000); prendePares(); delay(3000); aleatorioLED(); delay(3000); } void prendeTodosFoquitos() { int delayTime = 100; // Prende los foquitos: digitalWrite(ledPins[0], HIGH); delay(delayTime); digitalWrite(ledPins[1], HIGH); delay(delayTime); digitalWrite(ledPins[2], HIGH); delay(delayTime); digitalWrite(ledPins[3], HIGH); delay(delayTime); digitalWrite(ledPins[4], HIGH); delay(delayTime); digitalWrite(ledPins[5], HIGH

Código de Colores de los resistores

Los resistores de carbón son fabricados para un determinado valor en ohmios y el fabricante imprime sobre su superficie unas franjas de colores que indican su valor. Para hacer la lectura se tiene que identificar el color dorado o plateado y colocarlo a la derecha tal como se puede observar en la imagen. La lectura se inicia por el lado izquierdo: El primer dígito indica un número. En la foto es verde (5) El Segundo dígito indica un segundo número que hay que juntarlo al primer dígito. En la foto es azul (6). Ahora juntando tenemos 56. El tercer dígito es el multiplicador o la cantidad de ceros que le tenemos que agregar. En la foto es el color marrón entonces le agregamos un cero. Ahora nos queda: 560 El cuarto color representa la tolerancia, es decir, el error que puede tener. En la foto es de color dorado, entonces puede tener un error del 5% mayor o menor. Es decir el resistor puede tener un valor que puede estar entre 532 ohmios y 588 ohmios. oro = dorado